-La calidad de los granos es fundamental en una buena alimentación, llámese de cualquier especie, en este caso el gallo de pelea, porque nosotros al tener un buen grano quiere decir que le vamos a ofertar un alimento de calidad, fresco, a nuestro gallo que futuramente nos va a dar un buen rendimiento en el anillo. ¿Cómo nosotros podemos observar un buen grano? Hay análisis químicos, los cuales nos dan la calidad de los nutrientes, la cantidad de estos mismos y también la cantidad de micotoxinas que pueden presentar nuestros granos. Los alimentos deben estar balanceados, de tal manera que no sabe que los nutrientes abarquen o protejan la etapa del gallo. Una buen una calidad aceptable en el grano, pues nos facilita a nosotros como nutriólogos el poder formular un buen alimento para sus gallos, si nosotros o ustedes como consumidores compran un grano de mala calidad, a nosotros se nos dificulta el poder balancear los nutrientes que aporta ese grano. Además, las micotoxinas que son hongos que existen en el grano, sea de mala o buena, lo que lo diferencia es la cantidad de estas que encontramos en el grano.
-Un grano de buena calidad tiene una cantidad baja de micotoxinas y un grano de mala calidad lo tiene en altas concentraciones. El grano al ser rico en nutrientes, llámese proteína, fibra, grasas, cenizas, etc. lo único que requiere es humedad y si nosotros no tomamos en cuenta el porcentaje de humedad quiere decir que lo único que le faltaría al hongo para poder crecer es el calor, esto conlleva a que si no tenemos un buen almacenamiento de los granos, cualquier presencia o elevación de la temperatura de nuestra materia prima pues conlleva la reproducción de estos hongos lo cual nos ocasiona a corto y mediano plazo un incremento de estas toxinas.
M.V.Z. Ricardo Ortíz Cossio | Asesor nutricional