El rebaño lo debemos de tener clasificado por etapa fisiológica para de esa manera dar un manejo y alimentación específica. Con las borregas próximas al parto el animal recibe una alimentación alta en proteína y alta en energía para garantizar que tenga un cordero de buen tamaño, de buen peso y que produzca suficiente leche y de calidad. El cordero al nacer, se anota el arete de la borrega, se le da una toma de un energizante neonatal para ayudarlos a tener un buen calostro. Se inyecta selenio por peso y se le pone un arete individual.
Aplicar complejo B y desinfección de ombligo. Y pasan al corral de lactancia. La condición corporal de la borrega en esta etapa debe de ser tres o cuatro. ¿Por qué? Porque esa grasa sobrante se va a convertir en leche durante la lactancia. Es muy importante la suplementación en esta etapa. La prolificidad de la borrega tiene mucho que ver con una buena alimentación, adecuada en energía desde el momento del empadre y minerales adecuados que estén balanceados específicamente para la etapa de borrega.
Recomendaciones de la especialista en Borregos, M.V.Z. Luz del Carmen Soto Díaz.